Primera fecha del CNS 2025 impone récord de participantes con más de 200 surfistas inscritos.
La Copa Limón Ciudad de la Vida entregó este fin de semana los primeros 2000 puntos de la temporada, en el inicio del Circuito Nacional Banco LAFISE 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva. Durante los 3 días de competencia, más de 200 atletas demostraron el control de su tabla ante la fuerte ola de playa Cieneguita, en categorías como longboard, surf adaptado y shortboard en edades desde sub 10 hasta mayores de 60, provenientes de las distintas regiones costeras del país y fuera de nuestras fronteras.
En la categoría open masculino, Sam Reidy, local de playa Dominical y subcampeón del año anterior, se impuso en la final con una combinación de 14,00 puntos, superando a grandes exponentes como Carlos Muñoz, Oscar Urbina y Andreas Schneider. En femenino, fue la venezolana Valeria Ojeda, local de Jacó, quien se dejó el primer lugar, en una serie muy pareja ante Rachel Agüero, Lía Diaz y Auxiela Ryan.
La competidora que más puntos sumó en esta fecha fue Mikela Castro, local de Cieneguita, al ganar las categorías sub 18, sub 16, sub 12 y finalizando en el segundo lugar de la modalidad sub 14. El podio también fue un lugar recurrente para Lia Díaz, local de playa negra, que ganó su modalidad principal en longboard femenino, fue segundo lugar en longboard masculino y tercer lugar en la final de open shortboard femenino.
En este primer torneo del año, tuvimos el regreso de muchos campeones nacionales de ediciones anteriores, como Alvaro Solano, quien reconoció su interés de ubicarse en lo más alto del ranking para ser seleccionado en el mundial master de la ISA, al igual que Jason Torres, “Cali” Muñoz, Jorge Fallas y la multi campeona Lisbeth Vindas, entre otros.
La Municipalidad de Limón y la Fuerza Pública le dieron un gran respaldo al deporte, ofreciendo una amplia labor de seguridad para todos los presentes, acompañado del compromiso de instituciones locales como la Universidad de Costa Rica, la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Limón, el Comité Cantonal de Deporte y Recreación de Limón y la ADI Cieneguita, que en conjunto organizaron jornadas de limpieza, antes y durante el torneo, así como los comerciantes y artistas de la comunidad que se encargaron de hacer el gran aporte cultural para dejar en claro que estábamos disfrutando del caribe del país.
La Federación de Surf de Costa Rica agradece el apoyo de los patrocinadores locales y a las empresas que se hicieron presente en la fecha como Banco LAFISE brindándole un espacio de asistencia a los competidores, Suzuki con la colaboración hacia atletas y la posibilidad de conocer el auto insignia del CNS, el impresionante Suzuki Jimny. De la misma forma, Sea-Doo se hizo presente con su jetski, cumpliendo un rol fundamental de seguridad para los surfistas en el agua.
La siguiente parada del Circuito Nacional será en Playa Santa teresa de Cóbano de 14 al 16 de marzo. A continuación, los resultados de las finales de la Copa Limón Ciudad de la Vida:
Sub 10 mixto:
1- Ian Brito 17,67 pts.
2- Nico Melgar 12,17 pts.
3- Isabella Vargas 9,30 pts.
4- Ikaia Jirón 8,00 pts.
Mini grommets femenino sub 12:
1- Mikela Castro 11,83 pts.
2- Isabella Vargas 10,00 pts.
3- Kalena Brayant 8,50 pts.
4- Summer Hidalgo 5,30 pts.
Mini grommets masculino sub 12:
1- Marco Menendez 11,67 pts.
2- Nils Melgar 11,44 pts.
3- Ian Brito 6,20 pts.
4- Vicente Sason 5,64 pts.
Grommets masculino sub 14:
1- Jaziel Torres 12,10 pts.
2- Koa Brayant 10,53 pts.
3- Noah Melgar 9,50 pts.
4- Mario Sacchetti 8,03 pts.
Grommets femenino sub 14:
1- Zoe Ruiz Vanoli 11,33 pts.
2- Mikela Castro 9,10 pts.
3- Rebel-Ann Beck 7,60 pts.
4- Isabella Vargas 6,80 pts.
Girls Sub 16:
1- Mikela Castro 10,17 pts.
2- Zoe Ruiz Vanoli 9,37 pts.
3- Lucia Cristi 7,53 pts.
4- Rebel-Ann Beck 5,07 pts.
Boys sub 16:
1- Amets Garai 11,57 pts.
2- Kian Jiron 8,87 pts.
3- Nicolas Boos 8,53 pts.
4- Marco Menendez 6,50 pts.
Junior femenino sub 18:
1- Mikela Castro 9,70 pts.
2- Erika Berra 7,56 pts.
3- Lucia Cristi 6,26 pts.
4- Isabella Ayre 3,60 pts.
Junior masculino sub 18:
1- Dencell Reyes 12,24 pts.
2- Mauro Castro 9,60 pts.
3- Nicolas Boos 9,46 pts.
4- Romeo Stone 7,67 pts.
Open femenino:
1- Valeria Ojeda 10,90 pts.
2- Rachel Agüero 10,04 pts.
3- Lia Díaz 6,50 pts.
4- Auxiela Ryan 5,54 pts.
Open masculino:
1- Sam Reidy 14,00 pts.
2- Oscar Urbina 10,34 pts.
3- Andreas Schneider 9,57 pts.
4- Carlos Muñoz 8,67 pts.
Máster femenino +40:
1- Lisbeth Vindas 6,34 pts.
2- Auxi Castillo 3,93 pts.
3- Jens Stone 3,64 pts.
Máster masculino +40:
1- Gilberth Brown 10,90 pts.
2- Diego Naranjo 8,00 pts.
3- Thomas Lange 5,43 pts.
4- Roberto Vargas 2,57 pts.
Kahuna +50:
1- Álvaro Solano 9,17 pts.
2- Geancarlo Loria 8,20 pts.
3- Esteban Piedra 5,23 pts.
4- Carlos Velarde 4,83 pts.
Grant Kahuna +60:
1- Jorge Fallas 4,93 pts.
2- Gonzalo Lizano 3,27 pts.
3- Ricardo Pérez 1,47 pts.
Metropolitano Open femenino:
1- Javiera Aragón 5,36 pts.
2- Karen Maroto 4,83 pts.
3- Mónica Porras 4,14 pts.
4- Francisca Silva 3,97 pts.
Longboard femenino:
1- Lia Díaz 13,17 pts.
2- Ruth Daniel 6,17 pts.
3- Jens Stone 2,20 pts.
4- Diana Rivera 1,17 pts.
Longboard masculino:
1- Dorian Quesada 13,84 pts.
2- Lia Díaz 9,50 pts.
3- Maikol Álvarez 8,90 pts.
4- Marcelo Moran 7,44 pts.
Surf Adaptado:
1- Baldir Vallejos 11,83 pts.
2- Natalia Vindas 5,50 pts.
SUP Surf:
1- José Ruiz 10,34 pts.
2- Jefferson Tascón 9,23 pts.
3- Juan Manuel Bernini 3,30 pts.