Este sábado 11 de noviembre se realizó la juramentación de la delegación  de Costa Rica que nos representará en los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.

Se informó que los dos abanderados para la ceremonia de inauguración de las justas, serán la nadadora Camila Haase y el velocista Sherman Güity.
 
“No hay duda de que ambos son extraordinarios paratletas. A lo largo de sus carreras deportivas han puesto en alto a Costa Rica, Camila Haase con la medalla de plata en los 100 metros pecho SB-9 en los Papapanamericanos de Lima 2019, y Sherman Güity, medallista de oro y plata en los pasados Juegos Paralímpicos Tokio 2020 en los 200 y 100 metros planos”, indicó Andrés Carvajal Fournier, presidente del Comité Paralimpico Nacional de Costa Rica.
 
La delegación fue juramentada por Donald Rojas, Director Nacional del Icoder, en el “Cubo de Cristal” ubicado en el segundo piso del Estadio Nacional, en La Sabana.  
 
Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 se efectuarán del 17 al 26 de noviembre en la capital chilena, donde Costa Rica competirá con 29 paratletas en las disciplinas:
 
Para Atletismo con 7 paratletas, Para Natación (4), Para Tenis de Mesa (8), Tenis en Silla de Ruedas (4), Para Ciclismo (2), Para Taekwondo (1), Para Tiro con Arco (2) y  Tiro Para Deportivo (1).
 
Este domingo 12 de noviembre estarán partiendo los paratletas de Para Tenis de Mesa, para el lunes Tiro Paradeportivo y Para Natación, el martes Para Ciclismo, Para Tiro con Arco y Para Tenis en Silla de Ruedas, el miércoles será el turno de el Para Atletismo. Para la próxima semana lo hará el representante de Para Taekwondo.
 
La ceremonia de inauguración de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 se efectuará en el Coliseo Estadio Nacional en Ñuñoa, el próximo viernes 17 de noviembre a las 8:30 hora local (5:30 p.m hora Tica).

DELEGACIÓN 

PARA ATLETISMO (7)
Sherman Güity Güity 
100 y 200 metros libres (T63)

Melissa Calvo Hernández
100 y 400 metros libres (T13)

Siler González Arguedas
Impulsión de Bala (F63)

Nardy de Jesús Álvarez Campos 
Impulsión de Bala y Disco (F11)

Sophia Orozco Trejos 
100 y 400 metros planos (F38)

Laurens Molina Sibaja 
100 y 400 metros (T54)

Kermyth Forbes Soto 
400 y Salto largo (T20)

Relevo universal 4 x 100 metros. Saldrán en su orden Melissa Calvo, Sherman Güity, Sofia Orozco  y Laurens Molina.
 
PARA CICLISMO (2)
Henry Raabe Méndez 
Contrarreloj y Ruta (C3)

Leonel Solís Zuñiga   
Contrarreloj y Ruta (C4)
 
PARA TAEKWONDO (1)
Andrés Molina (K44 -80 kg)
 
PARA NATACIÓN (4)
Sara Miranda Corrales 
400m Libre, 100m Dorso, 50 Mariposa y 100 Libre (S7)

Camila Haase Quirós 
200m Combinado, 400 m Libre, 100 m Dorso, 100 m pecho, 100 m Libre (SB8, S9, SM9)

Esteban Zamora Pereira 
100m Pecho, 100 Mariposa, 50 Libre (S9, SB9)

Neythan Alfaro Marín 
100m Dorso, 100 m Pecho, 50 Libre (S9, SB8)

Relevo 4x100m Libre
Relevo 4x100m Combinado (dorso, pecho, mariposa y libre).
 
PARA TIRO CON ARCO (2)
Diego Quesada Arias 
Arco Compuesto 50 m (Open)

María del Pilar Riveros Ledesma 
Arco Compuesto 50 m (Open)
 
Parejas mixta compuesto
 
TIRO PARADEPORTIVO (1)
Paola Aranda Loría 
SH 1, 10 metros (P2)

PARA TENIS DE MESA (8)
Aneth Araya Álvarez 
Individual, por equipos, parejas (clase 8)

Fiorela Paola Padilla Roa
Individual (clase 3)

Kristel Morales Madriz 
Individual (clase 7)

Steven Román Chinchilla 
Individual, parejas (clase 8)

Domingo Arguello García 
Individual, parejas (clase 6)

José Andrés Vargas Torres 
Individual (clase 10)

Sebastián Chávez Quirós
Individual (clase 4)

Nixon Reyes Delgado 
Individual (clase 10)
 
TENIS EN SILLA DE RUEDAS (4)
Valeria Valverde Valverde 
Individual y parejas (Open)

Adriana Quesada Rojas
Individual y parejas (Open)

José Pablo Gil Rodríguez 
Individual y parejas (Open)

Steven Enrique Ruiz
Individual y parejas (Open)

Más Leídas