Con las presencias protagónicas del gigante del olimpismo Mijaín López, Luis Orta y Gabriel Rosillo, Cuba se prepara para afrontar la lucha de los Juegos Olímpicos de París 2024 con el sueño intacto de poder sumar nuevas medallas.

Habrá presencias latinoamericanas en prácticamente todos los pesos de las tres categorías, el estilo libre y el grecorromano de masculino y el estilo libre de femenino.

En total, 32 luchadores latinoamericanos de ambos géneros estarán presentes en el Campo de Marte Arena para intentar conseguir una medalla.

Mijaín López buscará ganar su quinta medalla de oro consecutiva en la categoría más pesada de la lucha grecorromana. Tanto en Beijing 2008 como en Londres 2012 fue campeón olímpico en los 120 kg, mientras que en Río 2016 y Tokio 2020 lo hizo en los 130 kg. Esta vez competirá a los 41 años nuevamente en esa categoría con el objetivo de hacer historia.

En tanto, otros hombres latinos que podrán ser protagonistas en París 2024 serán el también cubano Luis Orta, campeón mundial en grecorromana 67 kg y campeón olímpico en los 60 kg en Tokio 2020 y su compatriota Gabriel Rosillo, campeón del mundo en grecorromana 97 kg.

Entre las mujeres, los ojos de Latinoamérica estarán puestos en la ecuatoriana Lucía Yépez y la colombiana Tatiana Rentería, ambas medallistas de bronce en el último Campeonato Mundial 2023 y buscarán confirmarse como la gran esperanza de la lucha femenina de la región.

Busca hacer historia. El caso de Mijaín López es único. Posiblemente se trate de uno de los tres atletas cubanos más grandes de la historia de los Juegos Olímpicos. El luchador grecorromano buscará su quinta medalla de oro olímpica a sus 41 años.

En Tokio 2020 se convirtió en el primer luchador masculino en ganar cuatro medallas de oro olímpicas y el quinto atleta en cualquier deporte en cosechar cuatro oros en la misma disciplina individual.

El astro competirá en los 130 kg de lucha grecorromana y, pese a no haber aparecido en la primera plana de los últimos Campeonatos del Mundo, será uno de los candidatos firmes a llevarse la medalla de oro.

Más favoritos al oro en masculino. Luis Orta es el otro gran representante cubano en la lucha de París 2024. Su oro ganado en los Juegos de Tokio 2020 se coronó unos años después, a la hora de presentarse en el ámbito de los Campeonatos Mundiales.

Así, en el Mundial de Belgrado 2023 se consagró campeón de los 67 kg de grecorromana con un triunfo sobre Hasrat Jafarov, de Azerbaiyán, y llega a la capital francesa como el rival a vencer para todos sus rivales.

El tercer cubano que forma el “tridente hacia el oro” es Gabriel Rosillo, quien en el Campeonato del Mundo 2023 dio el gran batacazo del certamen y derrotó en la final de grecorromana 97 kg al cuádruple campeón mundial, el armenio Artur Aleksanyan.

Otro latino que podrá ser protagonista entre los hombres será el puertorriqueño Sebastián Rivera, quien ganó la plata en estilo libre 65 kg en el último Mundial de Belgrado 2023.

Lucha femenina. La lucha femenina tendrá dos latinoamericanas que buscarán repetir sus grandes actuaciones en los últimos campeonatos mundiales.

La ecuatoriana Lucía Yépez se subió al podio en el último Mundial y competirá en estilo libre 53 kg, donde actualmente es la número 1 del ránking mundial. Mientras, la colombiana Tatiana Rentería hará con sus 23 años su debut olímpico e intentará confirmarse como la gran esperanza latina de los 76 kg: en 2022 fue campeona mundial sub-23, mientras que un año después se colgó el bronce en el Mundial de mayores 2023.

Más Leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todos