Selección Nacional de Pulsos se queda con el primer lugar por equipos del torneo.

Los pulsos tomaron el Parque del Norte en Moravia, sede del Campeonato Norteamericano de Lucha de Brazos los días 22 y 23 de febrero. Costa Rica fue el organizador del evento internacional, avalado por la Federación Internacional de Pulsos (WAF, por sus siglas en inglés). Asistieron delegaciones de Canadá, Estados Unidos, México, Antigua y Barbuda, Nicaragua y el combinado nacional.

Nuestro país participó con una delegación de alrededor de 90 competidores, teniendo presencia en todas las categorías (Paralímpico, Junior, Juvenil, Máster, Femenina y Senior) con sus diferentes divisiones de peso.

El sábado 22 la acción se llevó con el brazo izquierdo, mientras que el 23 fue el turno de la mano derecha.

La adrenalina estuvo presente de principio a fin en el gimnasio del lugar, el cual estuvo copado de aficionados que vivieron de primera mano las emociones de los pulsos.

Al final del conteo de preseas, Costa Rica barrió con 87 metales, de ellos, 26 de oro, 31 de plata y 30 de bronce. Esta cosecha le permitió a nuestro país imponerse en el torneo, ganando el trofeo de primer lugar, el segundo lugar fue para Canadá y México se quedó con el tercero.

“El evento fue excelente, una organización muy buena, la gente muy amable, muy cariñosa y estuvimos muy contentos de venir a competir en este Norteamericano”, dijo el competidor azteca, Osvaldo Alanis.

Aseguró que “las expectativas se superaron ampliamente, vivimos una gran competencia, con excelentes atletas, muy bien preparados y felices de haber asistido”.

Por su parte, la costarricense Chris González comentó que “este evento es de los más importantes del año, y haberlo tenido en el país fue una gran experiencia. Las selecciones que vinieron lo hicieron con atletas muy fuertes y en nuestro caso los atletas se prepararon bastante bien y conseguimos muy buenos resultados en izquierda y derecha”.

Otro de los internacionales que se marcó satisfecho fue Zaulo Enchautegui, de Puerto Rico. “El torneo me encantó, se organizó super bien, el manejo que se tuvo, la audiencia que asistió fue mucha, se ve que en Costa Rica se viven los pulsos intensamente. Los competidores muy fuertes y nos vamos contentos”.

El Norteamericano del año 2026 se realizará en suelo canadiense, de acuerdo a la votación que se dio en la reunión de presidentes de las federaciones asistentes.
Asimismo, el evento tuvo la presencia de altos funcionarios de la federación internacional y árbitros de renombre del orbe.

La Federación Costarricense de Pulsos agradece al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación por el aporte económico para realizar este campeonato y al Comité de Deportes y Recreación de Moravia por el préstamo de las instalaciones.

PODIO

BRAZO IZQUIERDO

Paralímpico sentado
1.Serguio Gutiérrez (Costa Rica)
2.Rándall Munguía (Costa Rica)

Paralímpico de pie 80kg
1.Cristopher Ferrán (Costa Rica)
2.Aiza Vargas (Costa Rica)

Paralímpico de pie +80kg
1.Edgardo Picado (Costa Rica)
2.Douglas Molina (Costa Rica)

Junior 70kg
1.Demerson Villalobos (Costa Rica)
2.Enoc Castro (Costa Rica)
3.Jorge Rodríguez (Costa Rica)

Junior 80kg
1.Kevin Elizondo (Costa Rica)
2.Zaulo Enchautegui (Puerto Rico)
3.Wilberth Esquivel (Costa Rica)

Junior +80kg
1.Jean Blanco (Costa Rica)
2.Dereck Benavides(Costa Rica)
3.Steven Oporta (Costa Rica)

Juvenil 70kg
1.Diego Gutiérrez (Costa Rica)
2.Wagner Cerdas (Costa Rica)
3.German Gutiérrez Jr (Costa Rica)

Juvenil 80kg
1.Miguel Leblanc (Canadá)
2.Adriano Astúa (Costa Rica)
3.Manuel López (Costa Rica)

Juvenil +80kg
1.Antonio Daniel (Antigua y Barbuda)
2.Esteban Batista (Costa Rica)
3.Dennis Zelaya (Nicaragua)

Femenina Máter 60kg
1.Ashley Costello (Canadá)

Femenina Máster +70kg
1.Patricia Brisson (Canadá)

Máster 70kg
1.Noel Sánchez (México)
2.Jaime Rodríguez (Costa Rica)
3.Manuel Vargas (Costa Rica)

Máster 80kg
1.Gord Squire (Canadá)
2.German Gutiérrez (Costa Rica)
3.Alanis Reyes (México)

Máster 90kg
1.Conrad Rouselle (Canadá)
2.Edgardo Picado (Costa Rica)
3.Michael Alfaro (Costa Rica)

Máster +90kg
1.Randy Sparling (Canadá)
2.Luis Sánchez (Puerto Rico)
3.Carlos Núñez (Costa Rica)

Femenina Senior 65kg
1.Sofía Rodríguez (Costa Rica)
2.Ashley Costello (Canadá)
3.Nayelli Arce (Costa Rica)

Femenina Senior 80kg
1.Ursula Askey (Canadá)
2.Anyelka Rodríguez (Nicaragua)
3.Meylling Durán (Costa Rica)

Femenina Senior +80kg
1.Mariam Vargas (Costa Rica)
2.Chris González (Costa Rica)
3.Reina Torres (Costa Rica)

Senior 65kg
1.Rose Justin (Canadá)
2.Diego Torres (Costa Rica)
3.Jaime Rodríguez (Costa Rica)

Senior 70kg
1.Maxime Tanguay (Canadá)
2.Diego Gutiérrez (Costa Rica)
3.John Heynoski (Estados Unidos)

Senior 75kg
1.Geoffrey Hale (Estados Unidos)
2.Miguel Leblanc (Canadá)
3.Mauricio Quirós (Costa Rica)

Senior 80kg
1.Logan Goodwin (Canadá)
2.Cristopher Ferrán (Costa Rica)
3.José Aguilar (México)

Senior 85kg
1.Juan Gaya (México)
2.Alexander López (Costa Rica)
3.Anthony Orozco (Costa Rica)

Senior 90kg
1.Conrad Rousselle (Canadá)
2.Steven Ruiz (Costa Rica)
3.Dereck Askey (Canadá)

Senior 100kg
1.Héctor Mendoza (México)
2.Jeffrey Muñoz (Costa Rica)
3.Jonathan Arrieta (Costa Rica)

Senior 110kg
1.Jeffrey Muñoz (Costa Rica)
2. Randy Sparling (Canadá)
3.Jean Blanco (Costa Rica)

Senior +110kg
1.Carlos Montano (México)
2.Nathanael Campos (Costa Rica)
3.Norlan Álvarez (Costa Rica)

BRAZO DERECHO

Paralímpico sentado
1.Serguio Gutiérrez (Costa Rica)
2.Amram Bermúdez (Costa Rica)

Paralímpico de pie 80kg
1.Cristopher Ferrán (Costa Rica)
2.Aiza Vargas (Costa Rica)

Paralímpico de pie +80kg
1.Douglas Molina (Costa Rica)
2.Edgardo Picado (Costa Rica)

Junior 70kg
1.Demerson Villalobos (Costa Rica)
2.Luis Villalobos (Costa Rica)
3.Caleb Valverde (Costa Rica)

Junior 80kg
1.Kevin Elizondo (Costa Rica)
2.Zaulo Enchautegui (Puerto Rico)
3.Wilberth Esquivel (Costa Rica)

Junior +80kg
1.Jean Blanco (Costa Rica)
2.Steven Oporta (Costa Rica)
3.Eliut Herrera (Costa Rica)

Juvenil 70kg
1.Diego Gutiérrez (Costa Rica)
2.Alejandro Mayorga (Nicaragua)
3.Wagner Cerdas (Costa Rica)

Juvenil 80kg
1.Manuel López (Costa Rica)
2.Miguel Leblanc (Canadá)
3.Gates Cade (Estados Unidos)

Juvenil +80kg
1.Antonio Daniel (Antigua y Barbuda)
2.Dennis Zelaya (Nicaragua)
3.Adrián Rayo (Nicaragua)

Femenina Máter 60kg
1.Ashley Costello (Canadá)
2.Colette Brisson (Canadá)

Femenina Máster +70kg
1.Patricia Brisson (Canadá)
2.Reina Torres (Costa Rica)

Máster 70kg
1.Ronny Moraga (Costa Rica)
2.Noel Sánchez (México)
3.Jaime Rodríguez (Costa Rica)

Máster 80kg
1.German Gutiérrez (Costa Rica)
2.Gord Squire (Canadá)
3.Gabriel Vargas (Costa Rica)

Máster 90kg
1.Conrad Rouselle (Canadá)
2.Enoc Rayo (Nicaragua)
3.Edgardo Picado (Costa Rica)

Máster +90kg
1.David Mike (Estados Unidos)
2.Randy Sparling (Canadá)
3.Luis Sánchez (Puerto Rico)

Femenina Senior 65kg
1.Ashley Costello (Canadá)
2.Ashley Costello (Canadá)
3.Nayelli Arce (Costa Rica)

Femenina Senior 80kg
1.Ursula Askey (Canadá)
2.Anyelka Rodríguez (Nicaragua)
3.Patricia Brisson (Canadá)

Femenina Senior +80kg
1.Mariam Vargas (Costa Rica)
2.Reina Torres (Costa Rica)
3.Chris González (Costa Rica)

Senior 65kg
1.Ronny Moraga (Costa Rica)
2.Justin Rose (Canadá)
3.Jaime Rodríguez (Costa Rica)

Senior 70kg
1.Diego Gutiérrez (Costa Rica)
2.Maxime Tanguay (Canadá)
3.Carlos Velasquez (Costa Rica)

Senior 75kg
1.Geoffrey Hale (Estados Unidos)
2.Alanis Reyes (México)
3.Miguel Leblanc (Canadá)

Senior 80kg
1.German Gutiérrez (Costa Rica)
2.Jesús Angulo (Costa Rica)
3.Justin Matamoros (Costa Rica)

Senior 85kg
1.Juan Gaya (México)
2.Christian Calderón (Costa Rica)
3.Simon Berriochoa (Estados Unidos)

Senior 90kg
1.Derek Askey (Canadá)
2.Conrad Rousselle (Canadá)
3.Edgardo Picado (Costa Rica)

Senior 100kg
1.David Mike (Estados Unido)
2.Jeffrey Muñoz (Costa Rica)
3.Héctor Mendoza (México)

Senior 110kg
1.Jean Blanco (Costa Rica)
2.Jeffrey Muñoz (Costa Rica)
3. Antonio Daniel (Antigua y Barbuda)

Senior +110kg
1.Nathanael Campos (Costa Rica)
2.Norlan Álvarez (Costa Rica)
3.Jeremy Graff (Estados Unido) 

Más Leídas