Acá lo mejor que pasó en el día.

Por lo general, uno de desplaza a Alula para admirar los yacimientos prehistóricos de la región y, más concretamente, los suntuosos templos nabateos que le han valido la fama, testigos de una civilización milenaria que ocupó una zona geográfica que abarca la actual Jordania. 

Los turistas se ven atraídos también por los hoteles de alta gama que se integran con armonía en el entorno natural, si bien el establecimiento al que llegarán los pilotos y copilotos esta noche tras 415 kilómetros de lucha descarnada contra el reloj en poco o nada se asemeja a un hotel del lujo. 

En el trayecto con destino a Alula, han volado sobre la pista el piloto de Kove Mason Klein, exganador en la ciudad milenaria entonces al manillar de una KTM, y posteriormente el español Tosha Schareina, quien ha jugado magistralmente sus cartas al final de la etapa para dejar ganar a Daniel Sanders, que suma cuatro victorias este año además de reinar en la general. 

Los dos primeros de la clasificación del día cogen aire en lo alto de la general, aupados por un burdo error de navegación por parte de los tres abridores del día, véanse el vigente campeón Ricky Brabec, Skyler Howes y el campeón de W2RC Ross Branch, relegados respectivamente 29, 27 y 26 minutos.

Son también los dos hombres fuertes del momento, o si no los más fuertes sí los más regulares, quienes han marcado puntos en el recorrido hacia Alula. El ganador Yazeed Al Rajhi ha adelantado a su compañero de equipo en Toyota Henk Lategan en 4’51’’, ocupando ambos los dos primeros puestos de la general pero en sentido inverso y separados por 6’54’’. Completa en estos momentos el podio Mattias Ekström, a 21’40’’.

La dosis de sufrimiento diaria parecía hoy reservada a Nasser Al Attiyah, víctima de sus primeros percances en el Dakar 2025. Las consecuencias no han sido tan graves como las sufridas por Sainz y Loeb los dos últimos días, pero el catarí se ha dejado por el camino 33 minutos, colocándose a casi 36’ del líder sudafricano en la general. Mathieu Serradori ha vivido la otra cara de la moneda tras firmar una bonita remontada por detrás del trío cabecero (ha terminado 4º, a 30’25’’). 

La racha ganadora continúa para Nicolás Cavigliasso, que se ha embolsado su tercera etapa en 2025 y aumenta ligeramente su ventaja sobre el joven estadounidense Corbin Leaverton, que se coloca a 25’14’’ en la general.

Sara Price perdía toda opción de victoria final en los primeros días, pero ha firmado una especial impecable y se ha dado el placer de ganar a su compañero de equipo de Can-Am Chaleco López en la clasificación del día. Si bien Brock Heger sigue liderando la especial, los Polaris no tienen nada que celebrar porque después de Florent Vayssade ayer, el vigente campeón Xavier de Soultrait se quedaba en el limbo de la clasificación tras sufrir un problema mecánico a apenas 40 km del vivac.

Ganador en camiones en 2024, Martin Macík asume de lleno su condición y se hace con su tercera especial consecutiva, mientras que su principal rival, Ales Loprais, acumula un retraso considerable y se sitúa a 45 minutos del tiempo de referencia.

Antes de cobijarse en una tienda bereber, los corredores habrán serpenteado cañones, atravesado mesetas pedregosas y llevado al límite sus máquinas en los tramos arenosos más rápidos. Para reanudar la ruta y poner término a la etapa maratón, Daniel Sanders y Yazeed Al Rajhi han llenado su depósito de confianza.

Más Leídas