Abierto al público.  Inscripción gratuita. 

El emprendimiento es un poderoso motor de cambio social que ofrece soluciones innovadoras a problemas actuales y futuros, además de generar nuevas oportunidades de empleo. Con el fin de potenciar su impacto en diversas áreas, la Universidad Fidélitas organiza su próximo Congreso de Ciencias Sociales y Económicas para el miércoles 9 de octubre, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en el auditorio principal de la sede San Pedro. El evento se llevará a cabo de manera presencial. Por ello, invitamos a todos los interesados a revisar la agenda y participar en este evento que será de gran enseñanza.

“Este congreso ofrecerá una variedad de actividades, incluyendo charlas, conversatorios y la exposición de casos de éxito de emprendedores. El propósito es inspirar a los participantes y proporcionarles las herramientas necesarias para emprender con éxito en las diferentes áreas”, comentó Dexter Mena, director de Administración de Negocios y Economía de la Universidad Fidélitas.

Entre los destacados ponentes se encuentran expertos nacionales e internacionales en el ámbito del emprendimiento, como Heidi Neck, directora académica y coautora de la metodología IDEATE de emprendimiento de Babson College, quienes abordarán una amplia gama de temas, como las ventajas del bilingüismo en el emprendimiento, los factores clave para la formalización de empresas y para el éxito empresarial, además de saber cómo enfrentar los retos psicológicos asociados con el emprendimiento. Adicionalmente, se presentarán casos de éxito que brindarán valiosas perspectivas, tanto de estudiantes como empresarios. El programa puede ser consultado en este enlace .

“El congreso también ofrecerá oportunidades para el networking y la colaboración entre empresarios, pymes, estudiantes y docentes, fomentando un ecosistema de apoyo para los emprendedores emergentes”, agregó Mena.

La inscripción es gratuita y está abierta a la comunidad en general, incluyendo empresarios, pymes, emprendedores, estudiantes, docentes y egresados. Para más información y registro, los interesados pueden visitar el siguiente enlace

Estadísticas del emprendimiento en Costa Rica. Costa Rica destaca por su entorno favorable al emprendimiento, con un notable crecimiento en la creación de nuevas empresas. Según la ENAMEH 2023, actualmente hay 380,614 personas liderando emprendimientos desde sus hogares, un 3.7% menos que en 2022. Del total, el 68.6% son hombres y el 31.4% son mujeres, con una edad promedio de 48.7 años. Uno de los principales desafíos que enfrentan los emprendedores en Costa Rica es la formalización de sus negocios, un tema que se abordará en el congreso.

Acerca de la Fidélitas. Universidad Fidélitas es reconocida como la mejor U en Ciencias de la Computación, la mejor en Ingenierías y en carreras 100% virtuales.  Su trayectoria de más de 44 años, la excelencia académica y su metodología de enseñanza STEM le otorgan una posición de prestigio.  Cuenta con una infraestructura moderna y con laboratorios equipados con tecnología de avanzada para ofrecer la mejor formación a su comunidad estudiantil.

 Fidélitas es miembro de Babson Collaborative for Entrepreneurship Education, una red global de investigación liderada por el Babson College, líder mundial en educación para el emprendimiento.  Esto abre una gran puerta para la innovación, el estudio, aprendizaje, interacción, intercambio, enriquecimiento cultural y profesional, al compartir con estudiantes, profesores y emprendedores de todo el mundo. 

Más Leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todos