Repasá todos los resultados en el siguiente enlace: https://fedesurfcr.com/index.php/en-vivo/

Con buenas olas y el mejor ambiente posible, la comunidad de Santa Teresa de Cóbano recibió la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf 2025, presentado por Garabito Ciudad Deportiva. Fueron más de 300 inscripciones, un buen preámbulo de lo que se avecinaba, tres días de intensa competencia, incluyendo a la mayoría de los surfistas ticos que constantemente participan en los eventos internacionales del WSL QS.

El torneo en playa Carmen tuvo el regreso del icónico local Anthony Fillinghim al CNS, que aseguró estar interesado en correr el resto del campeonato, así como la bienvenida a la modalidad bodyboard y la posibilidad de ver a “Cali” Muñoz saliendo en hombros en el CNS, como en los viejos tiempos.

Carlos tuvo su revancha, un mes después de haber quedado cuarto en playa Cieneguita, Limón. Las olas de Playa Carmen, Santa Teresa, lo hicieron sentir como en casa, esto le permitió liderar el heat de la final open desde los primeros segundos de competencia. Muñoz superó a Tosh Talbot, Darshan Antequera y Oscar Urbina, en una serie muy dinámica.

En la final de open femenino, el primer lugar se lo turnaron Rachel Agüero y la venezolana Valeria Ojeda, siendo esta segunda la ganadora de los 1500 puntos de la fecha, para mantener el paso perfecto en la temporada. La serie final la completaron Lia Díaz y Aine Joy. Rachel se mantiene como la mejor costarricense en el ranking open, acercándose poco a poco al mundial de El Salvador, en setiembre.

El surfing de Lia sigue siendo protagonico, al clasificar a tres finales (longboard masculino, longboard femenino y open femenino), alcanzando un primer lugar en su modalidad por excelencia, la tabla larga, a sólo unas semanas del campeonato mundial de esta modalidad. El evento repartió $3000 en premios, además de regalías de los patrocinadores.

La segunda fecha del CNS 2025 tuvo entre sus momentos destacados al jovén Isaac López local de Quepos, ganador de las categorías junior y open de bodyboard. El surfing caribeño estuvo bien representado por Kalena Brayant (sub 12) y Kian Jirón (sub 14), ambos ganando un evento por primera vez esta temporada.

Fueron ocho los competidores que repitieron triunfo y mantienen el paso perfecto luego de las primeras dos fechas del CNS 2025:  Ian Brito, sub 10 mixto; Valeria Ojeda, open femenino; Lia Díaz, longboard femenino; Dorian Torres, longboard masculino; Baldir Vallejos, surf adaptado; Lisbeth Vindas, máster femenino; Gilberth Brown, máster masculino y Álvaro Solano, kahuna +50.

La Federación de Surf de Costa Rica agradece el gran apoyo brindado por el Consejo Municipal de Distrito de Cóbano, la Cámara de Turismo de la Zona Azul, la Asociación de Desarrollo Integral de Mal País y Santa Teresa, el Comité Cantonal de Deporte y la Recreación de Santa Teresa, la Asociación de Surf de Santa Teresa y el inmenso grupo de comercio local que impulsa el crecimiento deportivo y personal de todos los nuevos prospectos del surfing costarricense.

El siguiente evento del Circuito Nacional de Surf 2025 será en playa Jacó, del 11 al 13 de abril. 

Más Leídas

  • Semana

  • Mes

  • Todos